cultura | 16 de Abril de 2015

Londres, 16 de abril.- El pabellón mexicano ubicado en la Feria del Libro de Londres acaparó los reflectores de editores en busca de convenios para comprar títulos mexicanos de ficción, no ficción y literatura infantil.
Durante la feria que fue clausurada hoy y en la que México fue país invitado de honor, se lograron 500 citas de trabajo con editores de todo el mundo, así como algunas firmas de contratos y acuerdos de intención de compras.
El director editorial del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Julio Trujillo, aseguró que la delegación mexicana de escritores y las treinta casas editoriales generaron “conciencia de la vasta tradición literaria que tiene México” y la feria fue un primer paso para hacer negocios.
El objetivo principal es “ser traducidos al inglés por otras casas editoriales y promover otros nombres más allá de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Juan Rulfo”, precisó Trujillo.
En entrevista, el funcionario de Conaculta señaló que hay decenas de autores mexicanos “que nadie ha leído en inglés” y la idea es penetrar en el mercado británico.
A lo largo de tres días intensos, los autores participaron en mesas redondas donde hablaron de política, violencia, corrupción, pero sobre todo de la variada y diversa narrativa mexicana más allá del realismo mágico del siglo XX.
La delegación mexicana cerró hoy con la participación de las periodistas Elena Poniatowska y Lydia Cacho, quienes hablaron sobre el papel de la mujer en la mesa redonda “Machismo y la experiencia del feminismo en México”.