méxico | 12 de Diciembre de 2017

Ciudad de México, 12 de diciembre.- Andrés Manuel López Obrador se registró como precandidato de Morena a la Presidencia de la República.
El tabasqueño presentó un decálogo que resume las prioridades de su agenda de trabajo. Entre otros destacan la descentralización del gobierno y dejar sin efecto la llamada reforma educativa.
Hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno. Se eliminará la corrupción, se suprimirán privilegios desde arriba empezando por el propio Jefe del Ejecutivo, y otorgando aumento salarial a trabajadores.
Para promover el desarrollo nacional y enfrentar la vulnerabilidad de la Ciudad de México frente a sismos se descentralizará el gobierno federal. Habrá apoyos y facilidades para que los trabajadores gubernamentales cambien de residencia.
La Secretaría de Turismo estaría ubicada en Chetumal, Quintana Roo. Medio ambiente en Yucatán; Pemex en Campeche; la Secretaría de Energía en Villahermosa; la Comisión Federal de Electricidad en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; la Conagua en el puerto de Veracruz; la Sedeso en la capital de Oaxaca; la Secretaría de Educación Pública en Puebla; la Secretaría de Cultura en Tlaxcala.
También Banobras sería reubicado en Cuernavaca, Morelos; el Infonavit en Toluca, estado de México; la Secretaría de Salud en Acapulco; el IMSS en Morelia, Michoacán. La Sagarpa, en Guadalajara y la Conade en Aguascalientes.
Asimismo la Secretaría de la Función Pública en Querétaro; la del Trabajo en León, Guanajuato. Diconsa se llevaría a Zacatecas; la Secretaría de Comuniaciones y Transportes en San Luis Potosí y la de Economía en Monterrey.
Entre otras acciones ofreció aumentar al doble la pensión a los adultos mayores y será universal lo cual incluye a jubilados del Issste y del IMSS.
Como punto nueve de su decálogo está garantizar la educación gratuita en todos los niveles escolares. Sin efecto las medidas establecidad en la mal llamada reforma educativa y el acuerdo con maestros y padres de familia se emprederá para una mejoría verdadera de la calidad de la enseñanza.
La promoción de la ciencia y la cultura serán consustanciales a todas las acciones del gobierno, dijo. Se hará valer el derecho constitucional a la salud, que implica garantizar atención médica y medicamentos gratuitos a toda la población.
El décimo punto: problema de inseguridad darán atención a causas económicas que incidente en la gestación de dicho flagelo, pero se podrá orden para asegurar la tranquilidad de los mexicanos.